
Kit Consulting asesoramiento digital para PYMES
¿Qué es el programa Kit Consulting?
El programa Kit Consulting es una iniciativa del Gobierno de España, gestionada por Red.es, que tiene como objetivo impulsar la transformación digital de las PYMEs de entre 10 y menos de 250 empleados que estén interesadas en contratar servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado para sus negocios.
¿Cuál es la ayuda?Se trata de un Bono de Asesoramiento Digital dotado de una cuantía que varía en función del número de empleados de tu empresa y que deberás emplear en la contratación de los servicios de asesoramiento.
Entre 10 y menos de 50 empleados
Entre 50 y menos de 100 empleados
Entre 100 y menos de 250 empleados
Tener el domicilio fiscal en España y ser consideradas como pymes.
Estar inscritas en el censo de la AEAT o su equivalente foral, reflejando la actividad económica.
No estar en situación de crisis y estar al día ensus obligaciones tributarias y con el INSS.
No tener prohibiciones según la Ley General de Subvenciones y no superar el límite de ayudas de minimis.
¿Qué servicios de asesoramiento están disponibles con el Kit Consulting?
Servicio de asesoramiento en Inteligencia Artificial
- Identificación de los datos y diagnóstico de la pyme.
- Analizar las distintas opciones de herramientas de inteligencia artificial para explotar y visualizar los datos, recomendando la que mejor se adapte a la situación actual de la empresa y la inversión necesaria para su adopción.
- Establecer información de valor a partir del tratado de datos con algoritmos de inteligencia artificial.
- Asesoramiento específico sobre la explotación de los datos a través de la herramienta elegida.
- Opcionalmente, asesoramiento sobre los procesos de gobierno, gestión y gestión de calidad del dato de acuerdo con las especificaciones UNE 0077 «Gobierno del dato», UNE 0078 «Gestión del Dato» y UNE 0079 «Gestión de la calidad del dato».
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio (nivel básico).
- Capacitación y Soporte: Formación del personal y soporte continuo para la implementación efectiva.
- Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito del análisis de datos.
- Análisis y Mejora Continua: Monitoreo y ajustes para mejorar los procesos y la eficiencia.
Servicio de asesoramiento en Análisis de Datos (Básico)
- Identificación de los datos de la pyme que mejore el entendimiento de la información disponible.
- Analizar las distintas opciones de herramientas de inteligencia artificial para explotar y visualizar los datos, recomendando la que mejor se adapte a la situación actual de la empresa y la inversión necesaria para su adopción.
- Establecer información de valor a partir del tratado de datos con algoritmos de inteligencia artificial.
- Asesoramiento específico sobre la explotación de los datos a través de la herramienta elegida.
- Opcionalmente, asesoramiento sobre los procesos de gobierno, gestión y gestión de calidad del dato de acuerdo con las especificaciones UNE 0077 «Gobierno del dato», UNE 0078 «Gestión del Dato» y UNE 0079 «Gestión de la calidad del dato».
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio en análisis de datos (nivel básico).
- Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito del análisis de datos.
Servicio de asesoramiento en Análisis de Datos (Avanzado)
- Identificación de los datos de la pyme, obtención de su valoración y evaluación de su uso en conjunción con otras fuentes.
- Generar y obtener información de valor a partir del tratado de datos con algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones basadas en los datos.
- Proporcionar asesoramiento para la comprensión de los datos y el manejo de herramientas de gestión de los datos.
- Opcionalmente, asesoramiento sobre la evaluación de la capacidad de los procesos de gobierno, gestión y gestión de calidad del dato siguiendo la especificación UNE 0080 de «Guía de evaluación del Gobierno, Gestión y Gestión de la Calidad del Dato» y la especificación UNE 0081» Guía de evaluación de la calidad de datos».
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio utilizando técnicas de inteligencia artificial, en análisis de datos (nivel avanzado).
- Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito del análisis de datos avanzado.
Servicio de asesoramiento en Procesos de Negocio o proceso de Producción
- Comprensión de las metas estratégicas, puntos clave y objetivos de la pyme y alinearlas con enfoque en la digitalización, uso de la inteligencia artificial y mejora de sus procesos empresariales (o, en su caso, proceso de fabricación seleccionado)
- Analizar los procesos empresariales que la pyme lleva a cabo actualmente, para identificar áreas que podrían beneficiarse de mejoras o, en el caso de haber seleccionado un proceso productivo o de fabricación, análisis de la situación actual del proceso de fabricación seleccionado, identificando áreas de oportunidad para la eficiencia, calidad y mejora continua.
- Comunicar de manera efectiva a los empleados la relevancia estratégica de la digitalización de procesos, destacando cómo esto no solo optimiza el trabajo diario, sino también fortalece la competitividad.
- Proporcionar asesoramiento especializado en herramientas de gestión de procesos de negocio y de inteligencia artificial, abarcando desde ventas y recursos humanos hasta la gestión de proyectos, y destacando soluciones específicas para mejorar la eficiencia y calidad. Si, en su lugar, se ha optado por un proceso de fabricación, asesoramiento en herramientas y tecnología para la optimización y automatización de ese proceso productivo.
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio utilizando las técnicas apropiadas, para la optimización de un proceso de negocio o, en su caso, proceso de fabricación.
- Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de los procesos de negocio o, en su caso, procesos de producción.
Servicio de Asesoramiento «360» en Transformación Digital
- Analizar los procesos comerciales existentes para identificar áreas de la empresa que podrían beneficiarse de la digitalización.
- Diseñar e implementar programas de concienciación para educar a los empleados sobre la importancia estratégica de la transformación digital.
- Evaluar las herramientas y tecnologías ya en uso, ofreciendo asesoramiento para optimizar su rendimiento y alinearlas con los objetivos de transformación digital.
- Desarrollar una estrategia clara y personalizada que articule los objetivos, plazos y pasos específicos para la transformación digital.
- Establecer un marco para la innovación continua y la adaptabilidad a medida que evolucionan las tecnologías digitales.
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio, utilizando las técnicas apropiadas, que permita conocer las ventajas de la utilización de herramientas digitales.
- Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la Transformación Digital.
Preguntas frecuentes
Si quieres conocer las bases de la concesión de ayudas del KIT Consulting pulsa aquí.
Pulsa en este enlace y compruebalo tú mismo.
Las pequeñas y medianas empresas ya pueden solicitar la ayuda de Kit Consulting a través de la sede electrónica de Red.es o a través de un formulario automatizado que también será accesible desde la plataforma Acelera Pyme. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas.
El segmento al que pertenece tu empresa depende del número de trabajadores que tenga. Pertenecerán al segmento A, la que tengan entre 10 y menos de 50 empleados. Pertenecerán al segmento B las que tengan entre 50 y menos de 100 empleados y al segmento C auqellas que tengan más de 100 y menos de 250 empleados
Use este formulario para ponerse en contacto con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted para poder ayudarle: