La gestión de la producción es fundamental en cualquier industria, pues allí se agrupan una serie de técnicas, métodos y procedimientos que determinan la efectividad durante el proceso de manufacturación de un producto.
En caso de que alguno de los elementos involucrados durante el proceso de producción falle, terminará por afectar en la calidad del producto final. Por lo tanto, debe estar presente la gestión de la producción como sistema en toda la fábrica.
Para ampliar acerca de su definición, los tipos que existen, las funciones que cumple y los beneficios de hacer su implementación hemos publicado el siguiente post. ¡Sigue leyendo e infórmate!
- 1 La gestión de la producción en la industria
- 2 ¿Qué es la gestión de la producción en la industria?
- 3 Tipos de gestión de la producción que existe
- 4 Funciones de la gestión de la producción industrial
- 5 Beneficios de implementar un sistema de gestión de la producción
- 6 Tipos de Software para la gestión de la producción

¿Qué es la gestión de la producción en la industria?
La gestión de la producción hace referencia a un conjunto de técnicas y procedimientos que se emplean en la fábrica, a la hora de transformar las materias primas en producto final.
Durante este proceso se combinan una serie de acciones y recursos como son: mano de obra, materia prima, máquinas y ambiente de trabajo. Cada uno de estos elementos son fundamentales para lograr los más altos estándares de calidad y la eficiencia deseada durante el proceso de manufactura.
Es así que por medio de la gestión de la producción industrial es posible supervisar cada una de las fases que se ven involucradas durante el proceso de fabricación. De esa manera, podrán identificarse las diferentes mejoras que deban implementarse en las líneas de elaboración. Con lo cual puedan lograrse mejores resultados que impacten de forma positiva en toda la empresa.

Tipos de gestión de la producción que existen
Ahora bien, ya que hemos visto qué es la gestión de producción y su definición, es momento de que conozcas a continuación los tipos que existen:
Gestión de la producción tradicional
Este primer tipo de gestión de la producción es un sistema rígido que se enfoca en la producción de bienes. Cualquier problema que surje durante el proceso se resuelve manualmente.
MRP I y MRP II
Este segundo tipo en el que se encuentra el MRP I (Materials Requirements Planning o en español Planificación de Necesidades de Materiales) y MRP II (Manufacturing Resources Planning o en español Planificación de recursos de fabricación), se empezó a instaurar en diferentes procesos apoyándose en medios informáticos. Esto significó un cambio bastante importante respecto al tipo de gestión tradicional. Otorgando así mayor relevancia al software para la ejecución de tareas.
Just in Time (JIT)
Este tipo de sistema de gestión de producción denominado como Just in Time (Justo a Tiempo en español) es de origen japonés. Su enfoque es la alta optimización de los procesos productivos y la reducción al máximo de factores tan importantes como el tiempo y los recursos económicos.
Lean Manufacturing
Su objetivo es tratar de eliminar cualquier tipo de despilfarro posible. Se trata de una búsqueda continua de mejora en el proceso de fabricación, eliminando cualquier tipo de acción que no aporte valor añadido al producto y que, por tanto, suponga unos gastos y encarezcan su coste.
Contamos con las soluciones más idóneas para optimizar todos los procesos de tu fábrica.
Funciones de la gestión de la producción industrial
Las funciones de la gestión de la producción en la industria son fundamentales debido a que en estas se contemplan todas las etapas de elaboración y distribución de productos.
Empezando por el análisis del carácter del mercado, pasando a establecer las características del producto y su lanzamiento en el mercado y hasta el seguimiento a lo largo de su ciclo de vida.
¿Pero cuáles son esas funciones más destacadas? Vamos a describirlas a continuación:
Capacidad de producción idónea
Es indispensable que se determine la capacidad de producción adecuada con el fin de que se pueda cumplir con la demanda del producto final. De esa forma, será posible tener una cifra acertada de la capacidad que podría ocasionar retrasos.
Dicha capacidad de producción debe estar planificada tanto a corto como a largo plazo. Un elemento que se puede utilizar para esta función es el análisis de equilibrio.
Planificación avanzada de producción
A través de esta función es posible diseñar un plan estructurado que guíe el proceso de producción de forma correcta. Con el fin de que se pueda hallar la alternativa más viable en tiempo y calidad para toda la operación.
De esa forma, el área encargada debe decidir cuándo debe empezar y cuándo debe terminar una actividad de fabricación en particular.
A través de esta función de planificación avanzada se puede asegurar que el flujo de trabajo en la operación va a ir en marcha sin contratiempos. Por otro lado, será posible medir continuamente el plan de producción con el fin de establecer modificaciones que arrojen mejores resultados.
Control de producción en tiempo real
El área encargada de estar al tanto del funcionamiento del proceso de producción, haciendo un monitoreo y supervisión rigurosos en todo momento con el fin de que se pueda corroborar si la producción en tiempo real se está llevando a cabo según los planes establecidos. En caso de que se lleguen a detectar desviaciones o anomalías es importante tomar las medidas correspondientes para corregirlas en el menor tiempo posible.
Control de calidad y costes
Es un factor de suma importancia en cualquier fábrica, pues en el mundo de hoy los clientes se encuentran en búsqueda de productos de la más alta calidad a precios bastante accesibles. Por eso, los esfuerzos de tu empresa se deben concentrar en elaborar productos que logren satisfacer las necesidades de todos tus clientes, teniendo buena relación entre calidad y coste.
Control de inventario
Resulta imprescindible que el departamento encargado lleve a cabo un riguroso control del stock. De esta forma, pueden evitarse dos escenarios bastante comunes y que pueden resultar perjudiciales para la fábrica. Por un lado, que haya exceso de existencias, lo cual genera desperdicio y almacenamiento indebido de materiales. Por otro lado, cuando hay carencia de existencias no podrá hacerse la producción de la forma correcta y las entregas del producto final se verán perjudicadas.
Mantenimiento de máquinas
Por último, debes cerciorarte que las máquinas y equipos de la fábrica pasen por los debidos procesos de mantenimiento, reparación y sustitución correspondientes. Con estas medidas es posible prevenir posibles daños y averías en las máquinas que afecten la producción completa.
Te acompañamos en todo el proceso de digitalización de tu fábrica para que puedas lograr mejores conversiones.
Beneficios de implementar un sistema de gestión de la producción
Al poner en marcha sistemas de gestión de producción de forma correcta, tu fábrica podrá gozar de diferentes beneficios sin importar cuál sea su tamaño. Veamos en detalle cuáles son a continuación:
- Menor cantidad de residuos: el ideal de cualquier fábrica debe ser reducir al máximo los residuos que producen. A través de un modelo de gestión de la producción es posible lograrlo. De esa forma, se pueden evitar dos problemas graves: el incremento en costes de producción y que se reduzca la rentabilidad.
- Productos de mayor calidad: por medio de un software de gestión de la producción será posible crear procedimientos operativos estándar (POE) y métodos de auditoría incorporados. Estos recursos le facilitarán al personal involucrado detectar cualquier falla en los productos antes de que sean fabricados.
- Tomar decisiones MÁS acertadas: al contar con un sistema de gestión de producción podrás hacer uso de la analítica para evaluar el progreso de cada una de las áreas de tu fábrica. Desde luego, esto incluye los distintos elementos que hacen parte del proceso de producción, tales como: productividad de los operarios, eficiencia de las máquinas y técnicas de control de calidad.
Partiendo de esta premisa, los directivos podrán encontrar los fallos que están afectando la producción y tomar medidas idóneas para corregirlas. - Reducir costos de fabricación: para cualquier directivo es esencial que puedan reducirse de forma efectiva los costes de producción sin afectar la calidad del producto. A través de una herramienta de gestión de la producción se puede lograr teniendo en cuenta que se encuentran diseñadas para reconocer, examinar y modificar los procesos, con el objetivo de acceder a la técnica de producción más rentable.
Tipos de Software para la gestión de la producción
Ante el gran avance tecnológico que ha sufrido la industria es que han surgido nuevas propuestas que permiten tomar mejores decisiones y optimizar los diversos procesos de fabricación. Te hablamos de los software de gestión de la producción, con los cuales es posible automatizar diferentes funciones que permiten reducir costes, tiempos de elaboración y fallas operativas.
Conoce los tipos más comunes que existen:
- GMAO: el software de gestión del mantenimiento asistido por ordenador, se puede emplear para planificación, supervisión y gestión integral de todas las operaciones que se encuentran involucradas en el departamento de mantenimiento.
- QMS: un software avanzado de gestión de la calidad, actúa según los procedimientos y las estadísticas con el fin de reconocer la calidad de los procesos y encontrar en el momento justo los fallos de producción.
- SGA: con el sistema de gestión de almacenes es posible automatizar y relacionar en tiempo real, todas las actividades que se encuentren involucradas con el almacen.
- MES: a través de un software de control de producción se puede ordenar, supervisar y monitorear los diferentes procedimientos al interior de la fábrica. Consiguiendo así una reducción de costes y tener una alta eficiencia.
- APS: el software de planificación y programación avanzada, es indispensable para efectuar un uso razonable y eficiente de todos los recursos involucrados en la operación, como son: materia prima, equipos, máquinas y personal humano.
Contactanos ahora y recibe asesoría personalizada para que puedas implementar un software de gestión de la producción en tu fábrica.