Para que una empresa pueda anticiparse a cualquier problema, ahorrar tiempo y gastos, mejorar la calidad de sus productos y servicios, y reducir el desperdicio, es fundamental que tenga un control completo de sus operaciones mediante la captura de datos en planta.
Con un eficiente sistema de recolección de datos en tiempo real en la planta, se conoce lo que está sucediendo en todo momento. De esta manera, se pueden tomar decisiones informadas y tomar medidas correctivas o preventivas para mejorar continuamente los procesos de producción y aumentar la eficiencia en la empresa.
Con la información obtenida de estos datos capturados, las empresas pueden identificar rápidamente áreas de mejora y tomar medidas para aumentar la productividad, reducir costes y mejorar la calidad del producto.
- 1. La captura de datos en planta
- 2. ¿Qué es la captura de datos en planta?
- 3. Beneficios de automatizar la captura de datos en planta
- 4. Cómo implementar un sistema de captura de datos en planta
- 5. Conclusiones

¿Qué es la captura de datos en planta?
La captura de datos en planta es el proceso de recopilar información en tiempo real sobre las operaciones e indicadores en una planta de producción.
Esto incluye datos sobre el funcionamiento de las máquinas, la calidad del producto, el rendimiento de los empleados, las condiciones ambientales y otros factores que influyen en la producción.
Antes, este proceso solía realizarse de forma manual, a través de la recopilación de información en papel o en sistemas de registro de datos rudimentarios. Esto significaba que la información a menudo era incompleta, tardaba en ser recopilada y no era siempre precisa.
Con el transcurrir del tiempo, la recolección de datos en planta se automatizó en gran medida, lo que significa que se puede recopilar información en tiempo real a través de sensores, dispositivos móviles y otros dispositivos conectados a internet.
El IOT (Internet de las Cosas) es una realidad, por eso desde CAPTIA te ayudamos a conectar los dispositivos de tu fábrica entre sí gracias al IOT industrial.
Además, se integraron con sistemas de gestión empresarial, lo que significa que la información se procesa y analiza de forma más eficaz.
En la actualidad, existe mucho software de recolección de datos especializado que permite recopilar y gestionar información de forma precisa y eficiente, eliminando cualquier margen de error en la recogida de datos. Esta tecnología se compone de hardware que se conecta directamente a las máquinas y extrae información a través de señales digitales y analógicas.
Este proceso se realiza de forma autónoma, sin necesidad de intervención humana, y una vez que los datos son recopilados, el software se encarga de procesarlos, ordenarlos, categorizarlos y presentarlos en forma de información que puede ser visualizada por el personal de planta a través de cualquier dispositivo.
En resumen, esta tecnología permite una recopilación de datos más precisa, en tiempo real y una visibilidad completa de las operaciones en la planta.
Beneficios de automatizar la captura de datos en planta
Existen diversas razones por las que digitalizar tu fábrica con un software para capturar datos puede ser beneficioso para tu empresa. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:
- Mayor precisión y calidad de los datos: a través de un sistema automatizado se reducen los errores y mejora la precisión de los datos recopilados. Esto permite a las empresas tomar decisiones más informadas y precisas sobre sus operaciones.
- Visibilidad en tiempo real de las operaciones: un sistema de captura de datos en planta permite a las empresas monitorear sus operaciones en tiempo real. Esto significa que se puede detectar cualquier problema o incidencia de manera inmediata y tomar medidas correctivas rápidamente.
- Mejora de la eficiencia y productividad: la digitalización de la fábrica permite mejorar la eficiencia y productividad en la planta, ya que se pueden identificar cuellos de botella, optimizar los procesos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos.
- Mejora de la calidad del producto y servicio: al tener una mayor visibilidad de las operaciones, se puede detectar cualquier problema relacionado con la calidad del producto o servicio y tomar medidas para mejorarlo.
- Reducción de costes y desperdicios: un software para recopilar datos permite identificar áreas de desperdicio y tomar medidas para reducir los costes de producción.
- Automatización de procesos industriales: la digitalización de la empresa permite la automatización de ciertos procesos, lo que puede ahorrar tiempo y reducir la necesidad de intervención humana en ciertas tareas.

Automatizar la captura de datos en planta tiene múltiples ventajas para una empresa, y ahora pasamos a entrar un poco más en detalle de cada una de ellas:
Datos precisos y fiables
Un programa automatizado de captura de datos es más preciso y confiable que un proceso manual. Cuando se recogen datos de forma automatizada, no están sujetos a interpretaciones subjetivas o suposiciones que pueda hacer una persona, lo que elimina la posibilidad de errores humanos.
Por tanto, se logra una recopilación de datos más precisa y fiable, lo que permite obtener una trazabilidad mayor en tiempo real.
En CAPTIA podemos ayudarte a implementar un sistema de trazabilidad de tu proceso productivo.
Ahorro de tiempo
Al automatizar la captura de datos, se ahorra tiempo que de otra manera se dedicaría a recopilar datos, contextualizarlos y analizarlos manualmente, lo que significaría invertir una gran cantidad de tiempo.
La automatización permite a los trabajadores enfocarse en tareas más productivas y de mayor valor para la empresa. Como, por ejemplo, la toma de decisiones rápidas y certeras.
Análisis en tiempo real
Con un sistema automatizado de captura de datos en planta, los datos se pueden analizar en tiempo real, lo que permite a los gerentes tomar decisiones rápidas y efectivas. Esto puede ser especialmente útil en situaciones de emergencia o crisis.
Mejora de la eficiencia
Al automatizar la recopilación de datos en planta, se pueden identificar cuellos de botella y oportunidades de mejora en los procesos. Al hacer mejoras en la eficiencia de los procesos, se puede reducir el tiempo y los costes de producción.
Además, no solo permite recoger información precisa y fiable, sino que también puede aumentar la eficiencia de la fábrica al proporcionar a los trabajadores acceso a los datos. De esta manera, los trabajadores pueden conocer información importante al momento.
Con esta información, pueden ser más conscientes de los indicadores y tomar decisiones informadas que mejoren su eficiencia y ayuden a alcanzar los objetivos de producción establecidos.
En resumen, la captura de datos en planta puede mejorar la eficiencia y el rendimiento de la fábrica al permitir que los trabajadores tomen decisiones más adecuadas y eficaces basadas en información precisa en tiempo real.
Reducción de errores
La automatización también reduce la posibilidad de errores en la toma de decisiones. Esto es especialmente importante en situaciones críticas donde un error puede tener graves consecuencias para la empresa.
Ahorro de costes
Recolectar los datos de forma automatizada ayuda a reducir los costes al identificar oportunidades para ahorrar recursos y reducir el desperdicio.
Cómo implementar un sistema de captura de datos en planta
La implementación exitosa de un sistema de captura de datos requiere la integración de tecnologías específicas y un enfoque estructurado. La clave del éxito radica en seleccionar la combinación adecuada de tecnologías que se adapten a las necesidades específicas de cada planta, asegurando escalabilidad y retorno de inversión. A continuación, detallamos las opciones principales y el proceso para implementarlas:
Tecnologías fundamentales
Sistemas SCADA: Permiten supervisar y controlar procesos industriales incluyendo sensores y actuadores que capturan datos del entorno, controladores que procesan la información, y redes de comunicación que transportan datos usando protocolos como Modbus, Ethernet.
Internet de las Cosas Industrial (IIoT): Los sensores IoT industrial monitorizan equipos y sistemas para proporcionar datos en tiempo real que se analizan y transmiten al sistema centralizado de una empresa, permitiendo una mayor conectividad y mejor control de los procesos industriales.
Dispositivos de captura principales en tiempo real: Sensores de temperatura, sensores ópticos, cámaras térmicas y sensores de flujo y presión.
Proceso de implementación
- Evaluación y planificación: Analizar infraestructura existente e identificar puntos críticos de medición
- Selección tecnológica: Definir sensores específicos, sistemas de procesamiento local y módulos de comunicación necesarios
- Instalación y configuración: Implementar dispositivos de campo y establecer conectividad con sistemas centrales
- Integración de datos: Crear un sistema que permita fusionar datos de IoT con información de MES, SCADA y ERP
- Seguridad y validación: Implementar estándares rigurosos que garanticen la seguridad de los datos de sistemas propietario
Contextualización de información
Los datos inicialmente se capturan en forma bruta, pero a medida que se procesan se añade mayor contextualización, revelando su nivel de utilización y relevancia para cada responsable.
Conclusiones
Indudablemente, la Industria Digital ha llegado para quedarse y la transición hacia la Industria 4.0 debe comenzar con una base sólida de captura y digitalización automática de datos en planta. A partir de ahí, se puede avanzar hacia un sistema de gestión digital para toda la planta.
Igualmente, las fábricas que toman decisiones basadas en datos precisos y en tiempo real son más eficientes y competitivas. Al conocer en detalle lo que ocurre en sus procesos de fabricación, son capaces de responder rápidamente a los problemas e incluso anticiparse a ellos.
En resumen, la captura de datos en planta es el primer paso para la transformación digital de la industria y para mejorar la eficiencia y competitividad de las fábricas.
La integración de software basado en la Industria 4.0 es esencial para cualquier empresa en la actualidad. Con nuestras soluciones inteligentes para la industria, nuestros clientes descubren y adoptan innovaciones para mejorar su eficiencia en la fabricación, y así aprovechar plenamente la capacidad de cada planta de producción en la economía digital actual.
Si estás interesado en obtener más información sobre la captura de datos en planta digitalizada e inteligente, por favor contáctanos, en CAPTIA estaremos encantados de ayudarte.